Leyendas
de León contadas por… ha sido la primera apuesta del proyecto editorial que Joaquín Alegre Alonso ha puesto en marcha. Se trata de la compilación de historias en torno al imaginario popular leonés.
Para ello se ha aliado con la pluma de escritores de la talla de Margarita Torres, historiadora y cronista
oficial de la ciudad de León; los escritores Julio
Llamazares, José
María Merino y Luis Mateo Díez; el poeta, narrador y ensayista, Antonio
Colinas; el escritor y editor, Nicolás Miñambres, o el redactor jefe
del área de cultura de La Crónica de León, Fulgencio Fernández, que se han servido de un pedazo de la
tradición leonesa para desarrollar su propio relato y ofrecerlo al
público desde una mirada personal.
La sacabera que cayó entre las muelas
del molino de pan envenenó a todo un pueblo de Babia que, feliz,
celebraba la fiesta de San Mamés. La valiente dama de Arintero disfrazó
sus formas de mujer para luchar como un hombre en la guerra y defender a
su reina. Un hombre acecha al oso que roba sus colmenas; el tiro de
muerte se alojará, no en el oso, sino en su pobre madre abrazada a las
urces. Una astilla del arca del cautivo de Argel, cristiano de
Villamañán, curará los dolores de muelas, después de que la propia
Virgen del Camino trajera a su santuario el arca entera, incluidos el
preso y el moro guardián. La daga ensangrentada de Damasco acaba de
degollar al hijo de Guzmán, capitán del rey Sancho.
Allá por Cabrillanes, las mozas que
vigilaban las ovejas en la braña eran aterrorizadas por los duendes
burlones, mientras el balido de la cabra loca resuena por los montes y
los caminos de San Bartolomé, y el topo desmonta de noche la esforzada
obra de la catedral de León. El santo Isidoro, molesto por el paseo que
lo sacó de su abadía en plena sequía, hace llover en mil cántaros hasta
que le devolvieron a su morada; chaparrón diferente de aquel que llenó
el lago Carucedo ante los amores, en un monasterio, de Salvador y María.
De amores va la historia del moro abencerraje que desvía el curso del
Órbigo y convierte el páramo en vergel.
Estas y otras leyendas están recogidas
en este hermoso libro, que también estrena editorial, frutos ambos de la
ilusión de un apasionado por León y sus letras, Joaquín Alegre. Janas y
cuélebres, santos y duendes, foros u ofertas, cien doncellas, mil
historias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario