Dentro de ese
estilo de vida en 1889 se embarcó rumbo al entonces llamado Estado Libre del Congo. Esta colonia
poseía la peculiaridad de que no pertenecía a ningún país, sino que era
propiedad personal de Leopoldo II
de Bélgica. Y bajo su
administración se cometieron algunas de las mayores atrocidades del
colonialismo. Es difícil poder calcular exactamente el número de personas que
fueron asesinadas bajo este régimen pero las discrepancias se centran en
cuántos millones de personas murieron. Aparte de los castigos físicos que
incluían la tortura y la mutilación.
En la
expedición de Conrad por el río Congo en busca de un funcionario enfermo en una
estación del interior del país está basado el relato de El corazón de las
tinieblas. A pesar de esto esta obra no trata exclusivamente sobre las
matanzas del colonialismo.
La verdadera
cuestión que se plantea son las consecuencias del aislamiento. Cómo reacciona
una persona “civilizada” cuando deja de sentir la presión social y se ve
rodeado por “salvajes”, como ellos llaman, a los que es incapaz de comprender
por el abismo cultural que hay entre ambos, y entre los que se siente como un
Dios. Los que finalmente sucumben a la tentación de comportarse como un Dios
son los que acaban actuando como lo que diríamos es opuesto a uno y desatan “el
horror”.
Este es un
libro magnífico para asomarse a los rincones más oscuros del alma humana. A
este propósito ayuda el estilo de Conrad que cuenta con escasos diálogos y que
se apoya principalmente en lo que el protagonista de la trama, y alter ego del
autor, Marlow, reflexiona o
simplemente percibe. Y, sobre todo, en las magníficas descripciones que
perfilan no solo los lugares o las personas sino los caóticos ambientes y
estados anímicos carentes de toda lógica o sentido de la moral.
Un descenso a los infiernos del colonialismo. La
novela que inspiró Apocalipsis Now. El
corazón de las tinieblas es una de las novelas más estremecedoras de todos
los tiempos, además de una de las obras maestras del siglo XIX. La novela más
reconocida del genial Joseph
Conrad, puede leerse como un texto casi profético de los
horrores del siglo XX.
CITAS TEXTUALES
"La conquista de la tierra
en su mayor parte no consiste más que en arrebatársela a aquellos que tienen
una piel distinta o la nariz ligeramente más achatada que nosotros"
"La fuerza de uno es solo un
accidente que se deriva de la debilidad de los otros."
"La mayor virtud de un buen
marinero es una saludable incertidumbre."
"Creí que era una aventura y
en realidad era la vida."
"La vida es una bufonada:
esa disposición misteriosa de implacable lógica para un objetivo vano. Lo más que
se puede esperar de ella es un cierto conocimiento de uno mismo, que llega
demasiado tarde, y una cosecha de remordimientos inextinguibles."
No hay comentarios:
Publicar un comentario