Los cuentos de "El Fogonazo"
Microrrelatos
Breve antología de la Literatura Universal de Faroni (personaje de
Juegos de la edad tardía, de Luis Landero)
(Pulsa en "Más información" si quieres leerlo)
Canta, oh diosa, no sólo la cólera de Aquiles sino cómo al principio creó Dios los cielos y la tierra y cómo luego, durante más de mil noches, alguien contó la historia abreviada del hombre, y así supimos que a mitad del andar de la vida, uno despertó una mañana convertido en un enorme insecto, otro probó una magdalena y recuperó de golpe el paraíso de la infancia, otro dudó ante la calavera, otro se proclamó melibeo, otro lloró las prendas mal halladas, otro quedó ciego tras las nupcias, otro soñó despierto y otro nació y murió en un lugar de cuyo nombre no me acuerdo. Y canta, oh diosa, con tu canto general, a la ballena blanca, a la noche oscura, al arpa en el rincón, a los cráneos privilegiados, al olmo seco, a la dulce Rita de los Andes, a las ilusiones perdidas, y al verde viento y a las sirenas y a mí mismo.
BREVE ANTOLOGÍA DE LA LITERATURA UNIVERSAL
Canta, oh diosa, no sólo la cólera de Aquiles sino cómo al principio creó Dios los cielos y la tierra y cómo luego, durante más de mil noches, alguien contó la historia abreviada del hombre, y así supimos que a mitad del andar de la vida, uno despertó una mañana convertido en un enorme insecto, otro probó una magdalena y recuperó de golpe el paraíso de la infancia, otro dudó ante la calavera, otro se proclamó melibeo, otro lloró las prendas mal halladas, otro quedó ciego tras las nupcias, otro soñó despierto y otro nació y murió en un lugar de cuyo nombre no me acuerdo. Y canta, oh diosa, con tu canto general, a la ballena blanca, a la noche oscura, al arpa en el rincón, a los cráneos privilegiados, al olmo seco, a la dulce Rita de los Andes, a las ilusiones perdidas, y al verde viento y a las sirenas y a mí mismo.
Faroni, personaje de Juegos de la edad tardía
http://es.scribd.com/doc/47268908/Breve-antologia-de-la-literatura-universal-completado
ResponderEliminarOs dejo las referencias a las obras de la literatura universal.
ResponderEliminar(1)Canta, oh diosa, no sólo la cólera de Aquiles sino cómo (2) al principio creó Dios los cielos y la tierra y cómo luego, (3) durante más de mil noches, alguien contó la historia abreviada del hombre, y así supimos que (4) a mitad del andar de la vida, (5) uno despertó una mañana convertido en un enorme insecto, (6) otro probó una magdalena y recuperó de golpe el paraíso de la infancia, (7)otro dudó ante la calavera, (8) otro se proclamó melibeo, (9) otro lloró las prendas mal halladas, (10) otro quedó ciego tras las nupcias, (11) otro soñó despierto y (12) otro nació y murió en un lugar de cuyo nombre no me acuerdo. Y canta, oh diosa, (13) con tu canto general, (14) a la ballena blanca, (15) a la noche oscura, (16) al arpa en el rincón, (17) a los cráneos privilegiados, (18) al olmo seco, (19) a la dulce Rita de los Andes, (19) a las ilusiones perdidas, y (20) al verde viento y (21) a las sirenas y (22) a mí mismo.
1.La Ilíada, Homero.
2.Génesis.
3.Las mil y una noches.
4.La Divina Comedia, Dante.
5.La Metamorfosis, Kafka.
6.En busca del tiempo perdido. Por el camino de Swann, Marcel Proust.
7.Hamlet, Shakespeare.
8.La Celestina, Fernando de Rojas.
9.Soneto X, Garcilaso de la Vega.
10.Edipo Rey, Sófocles.
11.La vida es sueño, Calderón de la Barca.
12.Don quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes.
13.Neruda.
14.Moby Dick, Herman Merville.
15.Noche oscura, San Juan de la Cruz.
16.Rima VII, Gustavo Adolfo Bécquer.
17.Luces de Bohemia, Valle-Inclán.
18.A un olmo seco, Antonio Machado.
19.Idilio muerto, Cesar Vallejo.
20.Espronceda.
21.Romance sonámbulo, Federico García Lorca.
22.La odisea, Homero.
23.Canto a mí mismo, Walt Withman.
esta imagen me gusta mucho por todos esos libros son muy graciosos
ResponderEliminarGenial
ResponderEliminarGenial
ResponderEliminar