Vídeos de las lecturas teatralizadas de El Quijote en 5º y 6º de Educación Primaria.
Día del Libro 2015 Secundaria
Presentamos algunos trabajos realizados por los alumnos de 3º ESO sobre la segunda parte de El Quijote.
El ladrón mago

Acompañando
a Nevery se encuentra un mercenario llamado Benet, y se inscribe
también en la escuela de magia, donde conocerá a Rowan, hija de la
Duquesa que es la dueña y señora de Amanecer. Pronto encontrará su
propia locus magicalicus, una gema grande y posiblemente la más cara de
toda su ciudad, y esto viene de acuerdo con un propósito.
Porque
Connwaer huye de Crowe, el Underlord y señor de Crepúsculo, quien está
detrás del descenso de la magia. ¿Qué puede hacer este aprendiz de mago y
experimentado ladrón para impedir que la magia siga siendo capturada?
Sobre todo teniendo en cuenta que los magos no le creen cuando les habla
de sus sospechas acerca de Crowe y su enviado. ¿Deberá él enfrentarse
sólo al Underlord para detener sus planes de comerciar con la magia?
Wanda S. García
Los detectives del bosque
2º de Educación Infantil ha participado en el concurso "Un bosque de cuento", promovido por Tetra-Pak con el objetivo de concienciar para el cuidado del Medio Ambiente. El reto era elaborar un cuento con los personajes propuestos de Reciclón y un bosque renovable. Aquí tenéis la versión de nuestro colegio, titulada Los detectives del bosque.
Un buen amigo
Un buen amigo
Un
día, estaba leyendo un libro, cuando de repente, me di cuenta de que estaba en
una jungla. Entonces vi que en el lomo del libro ponía: ``Los dinosaurios de la
jungla``… ya lo entendía todo: ¡Estaba en el libro! ¡Sin querer había deseado
entrar en el libro!
Después, busqué algo o
alguien que me ayudara a salir del libro pero todos los esfuerzos eran
nulos. Busqué comida y refugio, pero no había fruta ni plantas comestibles. No
encontré refugio en ninguna parte. Entonces cogí ramas y palos e hice una
hoguera para pasar la noche, también busqué palos más grandes para hacerme una
casa.
De
repente un dinosaurio muy pequeño me acarició la pierna, y le dije que si me
ayudaba yo le ayudaría también. Me ayudó con la casa y después cuando ya estaba
terminada me ayudó a buscar el agua y la comida.
Pasó
mucho tiempo, y se hizo mayor, me monté en él y como sabía que no le haría
nada, me dejó subir. Aprendí a cabalgar y a orientarme en la jungla a la que
llamé “Amiga”. También llamé a mi dinosaurio “Dinósor” porque ya me cansé de
que no tuviera nombre.
Mi
amigo me ayudó a hacer su casa y una placa para que Dinósor pudiera vivir en
una casa ... Después mi madre me llamó
a comer y tuve que dejar de leer…
¡Estoy
deseando terminar de comer para volver a ver a Dinósor!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)