"Ningún experto lo duda: el contacto con los libros es primordial desde la cuna. La lectura estimula el desarrollo de los niños, la imaginación, la creatividad, es una forma de afecto, les ayuda a conocer y entender el mundo que les rodea... Los libros son una forma privilegiada de atender a todas sus necesidades. Por eso, se aconseja a los padres que, desde que nacen, generen en sus hijos la sensación de que la lectura se produce en un ambiente bienestar."
Te invitamos a leer este interesante artículo "Una biblioteca que crece con tu hijo", aparecido en prensa el último fin de semana. Clic sobre la imagen.
Me ha encantado el artículo, la verdad es que aporta unas pautas muy buenas para los padres, que a veces nos vemos un poco perdidos frente a los hijos a la hora de encauzarles por el camino de la lectura, aunque no ha sido mi caso, G.A.D.En concreto, referido a los lectores de la edad de 8 a 12 años dice:
ResponderEliminar"Su interés por la realidad continúa que se mezcla con la fantasía, tienen un extraño sentido del humor, les gustan las aventuras de pandillas, las aventuras, los héroes, la ciencia ficcion, el misterio y las narraciones detectivescas, los personajes con los que se identifique... ".
Justo lo que le pasa a mi hijo mayor.
M.J.F.B. (madre de Alberto Aparicio)
Este artículo me ha gustado mucho porque es como si las escaleras son todos libros que lees yeso es bueno porque te ayuda a aprender y a ampliar tus conocimiento.
ResponderEliminar